Las empresas TIC aumentaron un 7,3 % su inversión en Marketing y Comunicación en 2008
Las empresas del sector de Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC) aumentaron un 7,3 % su presupuesto destinado a desarrollar estrategias de marketing y comunicación en 2008.

La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) ha elaborado, en colaboración con la consultora IDC, el I Barómetro del Marketing Tecnológico en España, cuya principal conclusión se centra en que las empresas del sector TIC incrementaron su presupuesto para desarrollar estrategias de marketing y comunicación en 2008, pese al impacto de la crisis económica.

El informe destaca que, como media anual, las empresas del sector destinaron un 1,5 % de su presupuesto a este tipo de estrategias, aunque precisa que existen diferencias en función del segmento en donde opera la compañía y la franja de ingresos de la misma.

Cuenta Puro Marketing que, en este sentido, las grandes empresas de tecnología destinaron entre el 3 y el 5 % de sus ingresos a estas iniciativas, mientras que las pequeñas empresas dedicaron un presupuesto de entre el 0,5 y el 1 %.

En este informe, efectuado entre 91 empresas del sector de la Tecnología de la Información, se destacan datos relevantes que indican que el 94,6 % de las empresas encuestadas aumentaron su presupuesto de marketing durante el pasado año 2008, mientras que el 5,4 % restante indicó que destinó menos fondos que en el ejercicio precedente. Sin embargo la cantidad invertida varía según el tipo de empresa, desde las empresas que aumentaron un 8,7 % de media y las que lo redujeron un 11,7 %.

Por líneas de negocio, el presupuesto de marketing de aplicaciones es el de mayor crecimiento, con un 10,6 %, seguido del de hardware y servicios. Por el contrario, los de software de infraestructura, con un 2,2 %, y herramientas de desarrollo, con un 2,4 %, crecieron menos de lo esperado.

Para la consultora y la patronal, esta situación pone de relieve la competitividad que existe en algunos mercados, y la oportunidad de grandes crecimientos que puede generarse en otros en los que los presupuestos destinados a marketing son menores.

En relación al crecimiento de mercado, la mayoría de los participantes manifestaron tener unas expectativas de sus ingresos muy por encima de la estimación de IDC (6,1 %). Concretamente, el 48 % aseguró crecer por encima del 10 %, si bien un 14 por ciento aseguró crecer menos de un 3 %.

El barómetro revela, además, que las grandes y medianas empresas son las que menos sufrieron la crisis durante 2008, pese a que es previsible que el comportamiento sea sensiblemente peor con el arranque de 2009. El segmento de la pequeña empresa ha sido el más castigado junto con el de gran consumo.

En opinión de AETIC y de IDC, muchas empresas tienen estrategias agresivas de crecimiento asociadas a una fuerte mejora de posicionamiento en el mercado, buscando notoriedad, la mejora de su actividad comercial, y la diferenciación de sus productos y servicios. Estas estrategias podrían dar como resultado que alguno de los competidores obtengan una cuota de mercado muy amplia en detrimento de otros, en un contexto económico complejo, en el que las acciones de marketing y el análisis estratégico de las mismas resultan críticas.

Marketing