
La mayor parte de los que respondieron a la encuesta (66 %) tenía el poder de toma de decisiones o influencias sobre las decisiones de compra de su empresa. Estos mismos miembros también eran más activos en LinkedIn y tenían la mayor parte de "conexiones". Esto muestra que los investigadores de mercado tienen el potencial para llegar de modo eficiente a la fuente más rica de opiniones cualificadas, al mismo tiempo que llegan también a los "influenciadores" del grupo.
Empleando los datos y textos del software SPSS Predictive Analytics, Anderson Analytics también pudo identificar cuatro categorías diferentes de "networkers" entre los más de 30 millones de miembros de LinkedIn. Estos segmentos – "Miembros Entendidos", "Ejecutivos Senior", "Miembros Tardíos" y "Exploración de Opciones"- ilustran cómo los investigadores de mercado pueden identificar grupos dispares y luego comunicarse de la mejor forma posible con estos individuos, basándose en sus niveles de participación en la web de contactos.
Los servicios de redes sociales están cambiando el modo en que las empresas comprenden y responden a las necesidades de los clientes, sus comportamientos y sus preferencias. Estas redes representan una gran oportunidad para los investigadores de mercado de comunicarse con segmentos difíciles de alcanzar a través de anuncios localizados.