
Publicidad sí, pero según en qué circunstancias. Así lo refleja la segunda oleada del estudio Móviles y Publicidad, realizado por Zed Digital, y que recoge que el 91,4 % de los españoles encuestados está de acuerdo con recibir publicidad en el móvil, si a cambio tiene descuentos en la factura. El 84,6 % la aceptaría, si obtiene puntos de fidelización.
El estudio refleja que la mayoría de los encuestados daría su permiso para recibir publicidad en el móvil, aunque se percibe un ligero descenso si se comparan los datos con la primera oleada de noviembre de 2006. En esa primera oleada, el 93,7 % estaba de acuerdo en recibir publicidad en el móvil si a cambio tuviera descuentos en la factura y el 90,6 % dijo que la aceptaría si obtuviese puntos de fidelización. Sólo el 48,5 % aceptaría recibir publicidad si fuesen formatos divertidos y creativos.
Pero ¿cuáles son los contenidos por el móvil que más interesan al usuario?. Según el informe, en el que se realizaron 4.004 entrevistas a internautas de entre 14 y 40 años, al 59,8 % le interesa la música, al 52,5 % la series, al 49,3 % los contenidos de humor, al 47,4 % las noticias y al 43,7 % los deportes.
Respecto a las marcas que recuerdan que les han enviado publicidad por el móvil, destacan los operadores de telefonía móvil, como Movistar, Vodafone y Orange; los bancos y fabricantes, como Bankinter o La Caixa ; y los vendedores de contenidos, como LaNetro Zed o Blinko.
Preguntados acerca de si llevan instalados el bluetooth, el 56,5 % dijo que no, el 24,2 % que sólo cuando va a usar un manos libres y el 19,3 % dijo que siempre. Destaca también que aunque un 84,6 % de los usuarios no es consciente de haber sido impactado por campañas publicitarias vía bluetooth, un alto porcentaje de los que sí lo fueron (44 %), interactuó con la campaña. La mayoría de los usuarios recibió el mensaje porque tenía su bluetooth activado, mientras que sólo un 28,6 % vio previamente un anuncio que le invitaba a participar.
La curiosidad fue la primera motivación de los usuarios para participar en una campaña por bluetooth, a la que siguieron el atractivo de la marca y el contenido. De los usuarios que participaron en este tipo de campañas, casi un 43 % afirmó que volvería a hacerlo porque la experiencia fue positiva, mientras que un 25 % lo haría si le interesa la marca y casi un 23 % está dispuesto si cree que le puede aportar algo.