Presentan el Libro Blanco sobre Política de Comunicación de la Unión Europea


La Comisión Europea ha puesto en marcha una estrategia de impulso de su servicio audiovisual con el objetivo de ofrecer noticias completas para emisoras de radio y televisión, dentro de un plan para mejorar la comunicación con los ciudadanos de la UE.

"Tenemos que hacer algo más que ofrecer fotos de familia", ha afirmado Margot Wallstrom, vicepresidenta de la Comisión y responsable de Relaciones Interinstitucionales y Estrategia de la Comunicación, quien señaló que el servicio audiovisual, que incluye entre otras cosas el canal de televisión "Europa por Satélite", al que se puede acceder también por internet, tiene "recursos muy limitados".

Wallstrom hizo estas declaraciones durante la presentación del "libro blanco" de la Comisión Europea sobre la política de comunicación, que abre un período de debate interno y con los ciudadanos de la Unión para tratar de establecer una política de comunicación a escala europea.

El documento reconoce que "existe un foso entre la Unión Europea y sus ciudadanos", y que entre éstos "hay un sentido de alienación" respecto a la UE, que se deriva parcialmente "del desencanto con la política en general". Añade que la cobertura informativa de las cuestiones europeas "sigue siendo limitada y fragmentada", ya que las radios y televisiones están reduciendo el volumen de sus espacios informativos y la prensa regional y local sólo concede "un espacio limitado a los asuntos europeos".

Wallstrom reconoció que, con este panorama, la comunicación desempeña un papel clave, más aún porque hasta ahora el debate europeo está "en el nivel nacional". Por ejemplo, señaló que el "No" francés al referéndum sobre la Constitución europea, en mayo de 2005, se produjo tras un debate más "nacional" que europeo.

Entre las ideas que presenta la publicación destaca la de aumentar la discusión ciudadana conectando entre sí por internet a todas las bibliotecas de la UE; o crear un vínculo entre los ciudadanos y las instituciones europeas, incrementando la participación individual en los problemas o las decisiones comunitarias, a través de foros en línea en las páginas oficiales de las instituciones.

Además, la Comisión sugiere mejorar e incrementar la formación en comunicación de sus funcionarios, y dar un impulso al sistema Europa por Satélite para ofrecer noticias completas a emisoras de radio y televisión y mejorar su facilidad de uso.

La aprobación de este "libro blanco" abre un período de reflexión y consultas de seis meses de duración, en el que los ciudadanos o entidades pueden participar desde una página de internet habilitada al efecto.

Tendencias