
Acaba de dar comienzo Prensa Verde, un curso realizado en Málaga sobre técnicas de comunicación en materia de ecología, medio ambiente y sostenibilidad, dirigido a personas, organizaciones y entidades socioambientales que, por su actividad, tengan que tratar con los medios de comunicación.
El claro déficit de la información ambiental en los medios de comunicación, las soluciones y los posibles campos a trabajar para invertir la dinámica, con la referencia de la Estrategia Andaluza de Comunicación Ambiental, serán algunos de los temas a tratar en este curso que se convierte en una oportunidad idónea para tratar esta materia.
Las clases comenzaron el sábado 21, de 9 a 14 horas en el Ateneo, sede de este innovador proyecto que trata de formar a las asociaciones ambientales para sacar el mayor provecho posible a los medios de comunicación en su labor de llegar y difundir su mensaje al resto de la población.
El objetivo que se plantea la organización del curso es proporcionar a los alumnos el conocimiento técnico necesario para un mejor aprovechamiento de los medios de comunicación con el fin de integrarlos en las estrategias de sensibilización y concienciación en materia de medio ambiente, sostenibilidad y ecología.
Para ello se trabajarán aspectos como ¿cómo hablar en público, ante una cámara de televisión o un micrófono de radio?, ¿cómo preparar intervenciones en medios de comunicación?, ¿cómo preparar una rueda de prensa?, realizar convocatorias y notas de prensa... y todo lo relacionado con el funcionamiento interno de un medio de comunicación que afecte a la difusión de las noticias medioambientales.
El esfuerzo realizado por las organizaciones ecologistas para hacer llegar a la sociedad sus mensajes rara vez tiene la adecuada respuesta en los medios de comunicación. La consecuencia es que la finalidad -informar con eficacia al mayor número posible de personas- no se consigue. Las relaciones con los medios de comunicación son fundamentales para conseguir la difusión óptima de la información. Para ello es necesario conocer su funcionamiento interno, sus estructuras y sus fórmulas de actuación, así como las políticas informativas existentes.