La prensa mundial rechaza el acuerdo publicitario entre Google y Yahoo!
La Asociación Mundial de Periódicos (WAN, por su siglas en inglés), como ya hicieron los anunciantes de Estados Unidos, ha pedido a las autoridades reguladoras de la competencia en Europa y Norteamérica que impidan el acuerdo firmado en junio entre Google y Yahoo! alegando su naturaleza anticompetitiva, pues podría tener un impacto negativo en los ingresos publicitarios que los motores de búsqueda proporcionan a los periódicos y a otros sitios web y sobre el coste de la publicidad de búsqueda.

De esta forma, la WAN, que representa a 77 asociaciones nacionales de periódicos y a 18.000 periódicos en todo el mundo, ha solicitado a la División Antitrust del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea y a la Oficina de Competencia de Canadá que examinen el impacto del acuerdo y que bloquee su realización.

La asociación considera que la competencia que existe actualmente entre Google y Yahoo! es absolutamente esencial para asegurar que las publicaciones afiliadas reciban ingresos competitivos por la publicidad on line en sus respectivos sitios web y para obtener precios competitivos cuando compren publicidad de búsqueda.

En virtud del acuerdo entre los dos famosos motores de búsqueda, Yahoo! puede publicar anuncios suministrados por Google que aparecerán en las páginas de resultados según los términos de búsqueda de Yahoo!. Así, por una parte, el acuerdo proporcionaría millones de dólares de beneficios a Yahoo! y por otra, fortalecería el poder de Google en el mercado publicitario de los motores de búsqueda.

Actualmente, Google y Yahoo! son los dos proveedores líderes en materia de anuncios de contenidos y de anuncios de búsqueda agrupada a los sitios web de información on line, y compiten intensamente en ese plano. Dicha competencia obliga a cada una de las compañías a proponer a los anunciantes las mejores condiciones y asegura que los periódicos se beneficien con un ingreso equitativo de mercado por su derecho a exhibir anuncios y recuadros de búsqueda en sus páginas web.

Comunicación