El Mercado Alternativo Bursátil como oportunidad de Comunicación a debate
La Asociación de Directivos de Comunicación y Kreab & Gavin Anderson han organizado la jornada “El Mercado Alternativo Bursátil (MAB): alternativa de financiación y oportunidad de Comunicación”, en la Bolsa de Madrid, en la que se ha hablado de las ventajas para las pequeñas y medianas empresas del MAB a la hora de conseguir liquidez y un refuerzo en la imagen de la compañía frente a los stakeholders.

José Manuel Velasco, presidente de Dircom, ha destacado que el MAB supone “una magnífica oportunidad para los profesionales de la Comunicación y un reto para las empresas a la hora de captar recursos y someterse a la disciplina y rigor del mercado de valores”. Cuando una empresa se plantea un lanzamiento al mercado, se obliga a concentrarse en la estrategia de la empresa y en ejes de Comunicación. También contribuye a una elaboración del mensaje más detallada y a buscar el equilibrio entre preservar la información de la empresa relevante para su competitividad y las exigencias de la CNMV.

Por su parte, el vicepresidente del MAB, Jesús González Nieto, ha explicado que este sistema aporta una mayor notoriedad a las compañías, particularmente ante clientes y proveedores financieros y ofrece una mayor visibilidad e imagen pública para las empresas de reducida capitalización.

En el transcurso de la jornada se ha desarrollado una mesa redonda, moderada por Eugenio Martínez Bravo, Managing Partner Iberia de Kreab Gavin Anderson, quien ha destacado que “el MAB ofrece también oportunidades desde el punto de vista de comunicación, ya que las compañías que quieren cotizar en este mercado necesitan dar visibilidad y un enorme impulso a la marca en una fase previa a la búsqueda de financiación para no ser grandes desconocidas. Aquellas compañías que quieran iniciarse en el mercado alternativo deberán fijarse tres objetivos: generar conocimiento, credibilidad y confianza en la marca”.

Para Amalia Blanco, directora de Comunicación y Relaciones Externas de Gamesa, la decisión de salir a bolsa supone un cambio radical en la comunicación de la compañía, ya que aparecen nuevos stakeholders a los que hay que dar respuestas. Ha incidido en que un mayor fomento de la Comunicación y reputación supondrá una menor inversión en publicidad a la hora de salir a bolsa y ha destacado el papel clave que juega la Comunicación Interna.

Comunicación