Telefónica pone las bases técnicas para la colaboración con las televisiones y con Google

Content-Delivery-Network-cdnTelefónica ha puesto en marcha en varias ubicaciones su nueva Content Delivery Network (CDN) o Red de Distribución de Contenido, un conjunto de servidores ubicados en diversos puntos de una red que almacenan contenidos para acercárselos al usuario final.

A pesar de que pueda sonar como un producto demasiado técnico, este servicio permite una distribución más eficiente y fiable de los contenidos que almacenan los nodos, será clave para mejorar la calidad de los contenidos de los que disfruta el usuario y pone las bases para aumentar la colaboración de la operadora con distintos agentes.

Entre estos agentes destacan las televisiones, que trabajan en un nuevo estándar de televisión conectada, y también los grandes colosos de internet que suministran contenidos a los españoles, como Google y su servicio de vídeos Youtube.

La compañía ha informado que las primeras referencias de clientes en territorio español son Tuenti, Red.es, Agencia Tributaria y el Cabildo Insular de Palma, aunque fuentes del sector han confirmado que Google podría estar interesado en este nuevo servicio.

Según ha anunciado Telefónica, la CDN ya cuenta con más de 40 nodos desplegados en 10 países, y espera tener antes de final de año 70 nodos en 11 países y 22 ciudades con una capacidad agregada de casi 600 Gbps.

Además de en España y Argentina, donde la red ya está lista, la compañía ha señalado que entre sus planes está lanzar esta servicio en Chile, Perú, Brasil, Alemania y Venezuela este mismo año.

Organizaciones