El dircom, piedra angular de la estrategia de medios sociales de las empresas
presentacionsocialmediatraining1
La implicación del Comité de Dirección, la asignación de un presupuesto específico y la medición, se encuentran entre las claves para lograr el éxito de una estrategia en medios sociales, según las principales conclusiones del taller inaugural del programa Social Media Training, organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación. “El director de comunicación como piedra angular del Social Media” ha sido el título del taller en el que han participado los vocales de Innovación y Nuevas Tecnologías de la organización, Mildred Laya y Stephan Fuetterer, quienes explicaron cómo integrar la web 2.0 en los procesos de negocio de la empresa con el objetivo de aumentar la rentabilidad.

Stephan Fuetterer, director general de Best Relations centró su exposición en las distintas posibilidades que ofrecen los medios sociales, como proteger la reputación, la promoción y notoriedad, conseguir mayor presencia mediática, vender más, la asistencia al cliente, la innovación y el reclutamiento.

Por su parte, Mildred Laya destacó el papel del dircom a la hora de planificar la presencia en los medios sociales, de diseñar un plan estratégico que cuente con unos objetivos específicos y de analizar los posibles riesgos y crisis. La directora de contenidos del Centro de Innovación de BBVA explicó las condiciones clave para desarrollar una buena estrategia en medios sociales, donde destaca la implicación del Comité de Dirección, la integración de un equipo multifuncional, la asignación de un presupuesto específico, la monitorización y la medición.

Laya hizo especial hincapié en la importancia de medir todas las acciones de Social Media para poder demostrar su rentabilidad y habló de los KPI, los indicadores clave, que miden el nivel del desempeño de un proceso, que indican el rendimiento de los procesos para alcanzar el objetivo fijado.

Social Media Training es un ambicioso programa de talleres en medios sociales que habilita a los directivos para desarrollar y supervisar un programa de comunicación sobre plataformas web 2.0.

Tendencias