Las empresas e instituciones apuestan cada vez más por recurrir a los servicios de consultoras de relaciones públicas para gestionar su comunicación, buscando de esta manera un partner a la hora de ejecutar sus estrategias y requiriendo de un procedimiento que facilite una relación de confianza y transparencia.
Por esa razón, la Asociación de Directivos de Comunicación y la Asociación Española de Empresas Consultoras en Comunicación y Relaciones Públicas (ADECEC), han elaborado conjuntamente un Manual de Buenas Prácticas entre consultora y cliente que ofrece consejos y directrices para que directores de comunicación y agencias encuentren las mejores soluciones de colaboración de manera profesional, ecuánime y responsable.
Este Manual de Buenas Prácticas ofrece información y recomendaciones que van desde la búsqueda de agencia de relaciones públicas, pasando por las gestiones de contratación, o la creación de un entorno de confianza y transparencia que facilite la relación de continuidad entre la consultora y el cliente.
En el documento se incluyen puntos como la necesidad de comunicar durante el desarrollo de un concurso el listado de agencias participantes, las características fundamentales de un buen briefing y el abono por parte del cliente de un fee de exclusividad.
La información está ilustrada con ejemplos prácticos y modelos que facilitan tanto la comprensión como la puesta en práctica de este proceso de una manera extremadamente sencilla.
Teresa García Cisneros, presidenta de ADECEC, ha destacado que el Manual “muestra la necesidad de velar durante todo el proceso por la transparencia, la ecuanimidad, la información compartida y los términos de la relación claros y detallados (honorarios, remuneración variable, gastos incluidos o no, organización y tareas incluidas en el servicio, etc)”. “Alcanzar el éxito en la relación entre consultora y cliente”, ha señalado García Cisneros, “requiere de un procedimiento que facilite y tenga en cuenta las cuestiones esenciales de esta convivencia desde el primer momento para que se pueda elegir al socio más adecuado de acuerdo a los objetivos y necesidades de cada compañía o institución”.
En este sentido, José Manuel Velasco, presidente de Dircom, ha destacado que “las agencias de comunicación han contribuido de manera determinante al desarrollo de la función en España y atesoran un conocimiento que es muy útil para todos los socios de Dircom".
Velasco ha añadido que “si de verdad creemos que la comunicación es una función estratégica la aportación de las agencias de comunicación debe ser retribuida de manera justa y equivalente a su importancia”.