Un informe analiza la relación entre los dircom y los periodistas

carmenvaleradircomperiodistasTeresa García Cisneros, presidenta de ADECEC, y Carmen Valera, vocal de relaciones con los medios de la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de Comunicación, han presentado el “Informe de la relación dircom–periodistas”, llevado a cabo por ambas organizaciones.

El objetivo de este informe es mejorar el conocimiento de los dircom ante los periodistas y viceversa, así como las vías para fortalecer y armonizar sus relaciones. Para la presidenta de ADECEC, Teresa García Cisneros, en la situación actual que nos encontramos, los periodistas son fundamentales y tienen más relevancia que nunca. No obstante, “deberán adaptarse al nuevo entorno en permanente evolución y transmitir información veraz tanto por medios tradicionales como por las nuevas redes”, ha destacado.

La presidenta de ADECEC ha reconocido que “las agencias como interlocutores que somos tenemos que mejorar la forma de cómo comunicarnos con los periodistas”.

La presentación del informe ha estado a cargo de Carmen Valera, CEO de Burson Marsteller y vocal de la Junta Directiva de Dircom. En su exposición, se ha hecho eco de la necesidad que existe de superar los dos “estereotipos” tradicionales que aún se mantienen: si el periodista considera que el profesional de la comunicación puede suponer un freno que le impide llegar a la fuente directa, las agencias y dircom manifiestan que los periodistas tienen una consideración especial hacia los dircom de las grandes compañías, no sólo porque suelen ofrecer información relevante, sino porque son grandes anunciantes.

Valera ha resumido las principales conclusiones del trabajo que recoge las demandas de cada colectivo sobre cómo mejorar las relaciones en la práctica del oficio de ambos, y ha indicado que Dircom y ADECEC trabajarán conjuntamente durante 2013 en un Manual de Buenas Prácticas de los dircom en su relación con los periodistas y los medios de comunicación, con el objetivo de contribuir a armonizar y fortalecer las relaciones en el ejercicio de la profesión entre los dos colectivos.

Tendencias