Se incrementa el salario de los directivos y consultores de comunicación españoles y europeos

La Asociación de Directores de Comunicación Europea y la Asociación Europea para la Educación e Investigación de las Relaciones Públicas (EUPRERA por sus siglas en inglés), han colaborado de nuevo para la elaboración del European Communication Monitor, un estudio sectorial a nivel europeo, en el que se analizan los salarios de los responsables de comunicación de las empresas y los consultores de las principales agencias de comunicación.

Según esta investigación, en 2016 el porcentaje de profesionales de la comunicación que ganaron en España menos de 30.000 euros anuales se incrementó en 10 puntos con respecto al año pasado; mientras que los directivos que ganan más de 150.000 euros anuales han aumentado en más de 7 puntos hasta representar más del 10 % de los participantes en el estudio.

Un año más, el European Communication Monitor, analiza los salarios que los directivos de comunicación y agencias de relaciones públicas percibieron durante el año pasado, a través de una encuesta realizada entre 2.293 profesionales, en la que se exponen los rangos salariales más comunes entre los directores de comunicación y de agencias de relaciones públicas de Europa.

Las remuneraciones de los profesionales que dirigen la comunicación en el viejo continente varían desde los 5.900 euros anuales en Rumanía –el país donde menos se percibe– hasta los más de 60.000 euros anuales que ganan más del 90 % de los directivos en Suiza.

En líneas generales, el salario más común entre los profesionales de la comunicación en Europa no llega a los 30.000 euros, una horquilla salarial en la que se encuentran el 20,9 % de los encuestados. Entre los 30.000 y 40.000 euros están el 12,1 % y le siguen el 11,4 % con un salario percibido que oscila entre los 40.000 y 50.000 euros.

De esta manera, obtenemos que el 53 % de los profesionales de la comunicación y agencias en Europa ganan menos de 50.000 euros al año.

En España, los directivos que ganaban entre 30.000 y 60.000 euros alcanzaba al 48,9 % de los profesionales encuestados.

Según María Roda, consultora senior en el área de marketing y comunicación de la consultora de recursos humanos HAYS, “la horquilla salarial que va entre 30.000 a 60.000 euros es el grueso de los profesionales que trabajan en comunicación, pero un perfil que está cobrando esa cantidad en ningún caso es directivo de comunicación, es un técnico o una persona junior, pero no es un directivo en ningún caso. Un director de comunicación gana en torno a 60.000 euros o más. Es cierto que hay mucha gente que está ganando por debajo de 30.000 euros, sobre todo en agencias de comunicación, donde se gana bastante menos”.

La razón del descenso de profesionales que se encuentran en la horquilla salarial de entre los 30.000 y 60.000 euros es que ha aumentado el número de profesionales que ganan menos de 30.000 euros anuales, una cifra que ha pasado del 7,6 % en 2015 al 18,5% en 2016.

En la otra parte están los directivos que más ganan, una cifra que se ha aumentado en el último año y que ganan más de 150.000 euros anuales, con un aumento de más de 7 puntos y representa el 10,2 % de los participantes.

Según el European Communication Monitor la brecha salarial entre hombres y mujeres es igual de extensible a la industria de la comunicación y sus profesionales. En términos europeos, las mujeres ganan menos dinero en Europa en comparación con los hombres que ocupan los mismos puestos de responsabilidad. Así, entre los directivos de comunicación y agencias en Europa que ganan más de 150.000 euros anuales, el 23,1 % son hombres, pero tan solo 13,8 % mujeres. La situación se repite en las horquillas salariales más bajas.

Comunicación