
Como periodista, fue el fundador de la revista "Actualidad Española", que dirigió de 1952 a 1956, y director del semanario "Nuestro Tiempo" hasta 1962.
Nombrado en 1967 director del diario "Madrid", se mantuvo en el cargo hasta su cierre en 1971, un periodo durante el que fue acusado en 19 ocasiones, multado en diez y el periódico sufrió varios cierres temporales.
Fue miembro del Comité Internacional del International Press Institute (IPI) y presidente del Comité Nacional Español de dicho instituto, vicepresidente de la Cadena SER, presidente de la agencia de publicidad CID, y presidente de Distribuidora de Publicidad.
En 2000, recibió el IV Premio Brajnovic de la Comunicación, con el que la Universidad de Navarra reconoce una trayectoria profesional comprometida con la defensa y el fomento de la dignidad y los valores humanos.
El 27 de junio de 2007 fue galardonado asimismo con el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2006) por "su compromiso permanente con el ejercicio profesional y la defensa del español" y por su labor al frente del "Diario Madrid", desde donde trabajó "en defensa de la libertad de expresión y de crítica".
Antonio Fontán figuraba como único español en la lista de los 50 héroes de la libertad de prensa elaborada en 2000 por el International Press Institute con motivo del 50 aniversario de su fundación.
El 12 de julio de 2008 el Rey le nombró marqués de Guadalcanal, por su "destacada trayectoria en el mundo de la universidad, la política y el periodismo".