
Cerca de la mitad de los españoles, el 43 %, afirma que habitualmente se informa sobre dónde y en qué condiciones se han producido los artículos que compran, mientras que el 88 % de ellos afirma que la información disponible sobre este tema no suele ser suficiente. Un 96 % de los encuestados opina que las empresas, además de sus informes financieros, deberían presentar otros sobre sus actividades éticas, sociales y medioambientales.
Un 83 % de los españoles tiene en cuenta las condiciones éticas, sociales, así como medioambientales en las que se han producido los artículos que compra, siendo un aspecto muy importante para el 30 % de la población. De hecho, un 97 % de los españoles afirma que elige productos éticos sobre otros que no lo son y cerca de un 75 % asegura que ha comprado una marca determinada motivado principalmente por sus iniciativas éticas, sociales y medioambientales.
Por otra parte, la característica de las tiendas más valorada por los españoles es, en primera instancia, la calidad de los productos en un 65 %, seguido por el buen trato a los empleados en un 64 %, el personal profesional y amable en un 59 %, el respeto al medio ambiente en un 55 % y el comercio ético en un 49 %. De hecho, el 86 % de los encuestados cree que la calidad de los ingredientes de los cosméticos es un factor muy importante y por tanto todas las marcas deberían hacer hincapié en ello.