Cuatro marcas españolas entre las 100 mejores del mundo
Cuatro marcas españolas: Santander, BBVA, Movistar y Zara, destacan entre las 100 mejores del mundo escalando posiciones respecto al año anterior, según la quinta edición del ranking BrandZ , un estudio que tiene en cuenta las opiniones y fidelidad de los consumidores sobre las marcas ha nivel mundial, elaborado por la consultora Willward Brown.

El desarrollo de negocio en EEUU y Latinoamérica del Santander (18.012 millones) le ha llevado hasta el puesto 31 del ranking, a la que ha aumentado un 12 % su valor de marca, que ya se enceuntra en la séptima posición dentro del ranking específico de marcas financieras.

En el puesto 56 se encuentra BBVA (12.977 millones), que ha visto aumentado en un 3 % su valor de marca. La tercera marca española del ranking es Movistar (12.434 millones), que desde su puesto 60 ha visto crece su valor en un 14 %, mientras que Zara (8.986 millones), tercera en el raking textil por detrás de Nike y H&M, ocupa la posición 80 en el total de marcas.

Las tendencias más relevantes que se desprenden del estudio están encabezadas por el tirón de los países emergentes, que de 2006 a 2010 han conseguido incluir 11marcas más en el ranking, y ya se situan como un poder a tener en cuenta a nivel geopolítico por su crecimiento exponencial.

Destacan en el ranking aquellas marcas dirigidas por directivos carismáticos al servicio de la creatividad como Steve Jobs, CEO de Apple o Howard Schultz, presidente de Starbucks.

Por otro lado se ha puesto de relieve que las marcas más valiosas son líderes en las redes sociales y que en 2010, la marca es más importante que nunca en la decisión de compra, ya que el 87 % de los consumidores busca una propuesta de valor interesante, frente al 69 % que lo pensaba en 2006.

Google se mantiene en el primer puesto del ranking por cuarto año consecutivo, con un valor de marca que alcanza los 114.000 millones de dólares, lo que supone un 14 % más que en 2009, gracias a su aumento de la publicidad en Gmail y al lanzamiento de teléfonos móviles con sistema operativo Android. En segunda posición detaca IBM, seguida de Apple, Microsoft, Coca-Cola, McDonalds, Malboro, GE, Hp y Walmart.

Comunicación