
Rosenblum también advirtió sobre los peligros que corren las grandes empresas de comunicación con la expansión de la prensa digital, y pronosticó que ese crecimiento provocará que "muchas tienden a desaparecer".
El periodista explicó que las facultades de comunicación de Estados Unidos "están muy mal" en cuanto a la preparación de los nuevos profesionales, que no asumen el reto de utilizar las herramientas ofrecidas por las nuevas tecnologías sin descuidar el espíritu noticioso y ético.
El encuentro, organizado por el portal Terra Latinoamérica y la Fundación Itaú Cultural, reúne a periodistas encargados de la difusión informativa a través de la red de internet llegados de Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y México.
Bajo el eje temático "Elecciones y redes sociales" los profesionales discuten sobre la creación, producción y recepción de los contenidos en línea incluyendo debates que giran en torno a asuntos como "La web y las elecciones brasileñas", "El nuevo periodista", "La cobertura electoral: utilización de las innovaciones y herramientas", "Relevancia del contenido periodístico generado por el usuario", o "Blogs y medios sociales", entre otros.