Denuncian que las empresas de prensa no han sido bien gestionadas ante la crisis
La Federación de Medios de Comunicación de Comisiones Obreras ha denunciado que los directivos de las empresas de prensa no han sabido gestionar estas compañías para sobrevivir a estos momentos de crisis, lo que ha provocado que ahora se se enfrenten a situaciones de despidos masivos, externalizaciones y recortes de derechos de los trabajadores.

Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de Periodistas de Madrid, ya se planteó la pregunta "¿acaso los medios no esperaban malos tiempos?", durante una intervención en el Foro de la Nueva Comunicación. Entonces se conocía que esta mala diversificación de los riesgos que hicieron los medios, que "se embarcaron en aventuras osadas en época de vacas gordas", sin hacer acopio de recursos por lo que pudiera pasar, le iba a pasar factura a los periodistas.

Pero los profesionales no son los únicos afectados de todo esto, también la calidad del producto se ve mermada. Comisiones Obreras coincide en que la expansión económica y corporativa desarrollada por los grupos mediáticos de los últimos años no ha previsto poder afrontar periodos de crisis como el actual, al no invertir los cuantiosos beneficios obtenidos en reforzar las capacidades productivas. Acusan también a los medios de utilizar la crisis como pretexto para acometer ajustes y recortes laborales.

La Comisión Ejecutiva del Sector Estatal de Medios de Comunicación de FCT-CCOO anima a trabajadores, sindicatos y comités a defender sus puestos de trabajo, sus derechos laborales y la viabilidad de sus empresas, y recordaron algunas de las empresas en las que los trabajadores se están enfrentando en estos momentos a una destrucción masiva de puestos de trabajo, externalizaciones y merma de derechos laborales.

Los expedientes de regulación de empleo, los despidos colectivos y los cierres de empresa por mala gestión, junto a la paralización de negociaciones colectivas o la amortización de puestos de trabajo mediante bajas incentivadas y prejubilaciones son habituales hoy en los medios, por eso Comisiones pide la intervención de los poderes públicos en estas actuaciones de las empresas.

Comunicación