
Recordado por quienes trabajaron con él por sus permanentes transgresiones de las "materias reservadas" que el franquismo imponía sobre los temas delicados, pertenecía a una familia de gran tradición periodística.
El fallecido era padre de Jesús María Zuloaga, subdirector de La Razón e investigador sobre temas relativos al terrorismo vasco; de Javier Zuloaga, director de comunicación de la Fundación La Caixa y ex corresponsal de EFE en varios países; y de Carlos Zuloaga, subdirector de La Tribuna de Albacete.
Zuloaga, nacido en Irún en 1920, comenzó su actividad informativa como redactor de la Gaceta del Norte de Bilbao, diario en el que coincidió con su padre, Eusebio Zuloaga, director fundador del Diario Vasco de San Sebastián.
El fallecido dirigió algunos de los primeros proyectos periodísticos del Opus Dei en España como La Actualidad Española, el Diario Regional de Valladolid y El Alcázar.
También trabajó en el mundo de las revistas como fundador y editor de Ama, revista quincenal femenina, y como director de Semana, en la que colaboraron Josep Pla y Camilo José Cela; aunque más tarde volvió al periodismo diario en Norte Exprés de Vitoria y como director de La Voz de España de San Sebastián, que tuvo que abandonar por amenazas de ETA.
Quien fuera sobrino del pintor eibarrés Ignacio Zuloaga también escribió, junto al abogado bilbaíno ya fallecido Javier Domínguez Marroquí, la novela Colón nació en América.