
La Sección Española de Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha celebrado una Asamblea General de socios en la que se ha reelegido al frente de la ONG a María Dolores Masana como Presidenta y a Rafael Jiménez Claudín como Secretario General, con los objetivos de consolidar la implantación entre periodistas y medios de comunicación, así como extender las relaciones con entidades y asociaciones de defensa de la libertad de expresión en Iberoamérica.
En la Asamblea, que tuvo lugar recientemente en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, se destacó que en el mandato de dos años finalizado ha aumentado el número de periodistas afiliados de 138 a 238, y el número de afiliaciones institucionales de medios de comunicación y asociaciones de periodistas ha pasado de trece a veintiuna.
En el ámbito institucional se ha consolidado en el mandato la colaboración de las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid, Aragón y la Generalitat de Cataluña.
Se destacó también que en estos dos años se ha conseguido el reconocimiento del Gobierno como Asociación de Utilidad Pública, así como premios de relevancia pública como el Antonio Asensio de Periodismo y el de la Asociación Española del Dolor.
En el reconocimiento a las iniciativas de RSF-ES en defensa de la libertad de expresión y el apoyo a los periodistas, se destacó que la celebración del 3 de mayo se ha extendido a siete capitales españolas y que en el programa de apoyo a los periodistas encarcelados, han llegado a participar setenta periodistas y cincuenta medios y asociaciones de periodistas.
La Junta Directiva elegida para un nuevo mandato de cuatro años quedó formada por su presidenta, María Dolores Masana Argüelles, como Vicepresidentes Soledad Gallego-Díaz Fajardo y Ramón Pérez-Maura García, como Secretario General Rafael Jiménez Claudín, y como Vocales, Fernando Castelló González, Marisol Castro León, Carmen Gurruchaga Basurto, Malena Mangas Sánchez, Mercedes Martín Arancibia, Rosa Massagué Dalmases, Rafael Maturana González-Orduña, Alessandro Oppes, Raúl Rivero Castañeda, Gervasio Sánchez Fernández y Fernando Santiago Muñoz.
Asimismo, la Comisión de Garantías de la organización quedó compuesta por Ignacio Fontes de Garnica, Nati Martín Moro y Manuel Ángel Menéndez González.
Entre otros objetivos de este equipo se fijaron crecer en número de periodistas afiliados hasta alcanzar los 400 para doblar el número de votos ponderados en el Consejo Internacional de Reporteros Sin Fronteras con sede en París, y aumentar el número de afiliaciones institucionales de medios de comunicación, sobre todo en cadenas de radio y televisión y prensa regional.
Además, se trabajará para conseguir la inserción social y profesional para periodistas asilados y para incrementar la formación y recursos para periodistas "freelance".
En el ámbito internacional, se acordó una implicación mayor en el reconocimiento a los periodistas iraquíes que están siendo masacrados por los grupos terroristas y de la insurgencia contrarios a la libertad de expresión.