España, el país de la Unión Europea con el mayor crecimiento en inversión publicitaria

incrementopublicidadSegún un informe publicado por Carat, España recupera su fuerza en inversión publicitaria, protagonizando en 2015 un año de sólido crecimiento con un incremento del 6,9 %, una cifra que según todas las previsiones se mantendrá en 2016.

A partir de este dato, España experimenta una fuerte aceleración en su crecimiento publicitario quedando por delante de países, como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Canadá o China; de tal manera que de los 59 mercados de todo el continente americano, Asia Pacífico y EMEA, España no sólo está creciendo más que el resto de los países europeos, sino que además supera en un 2,9 % la media de crecimiento global.

Los últimos datos de inversión publicitaria global reflejan según Carat un crecimiento del 4 % en 2015 y una previsión de crecimiento del 4,7 % para 2016.

El móvil es el medio que experimenta el mayor crecimiento en inversión de todos los medios, con un 51,2 % en 2015 y un 44,5 % en 2016. Por su parte, la Televisión continúa siendo el medio dominante a nivel mundial, y también sigue creciendo con un 42 % de participación del total de publicidad invertida en el 2015. 

Según Erik Haggblom, CEO de Carat España: “Nuestro informe presenta un escenario claramente optimista para España. En nuestro caso, la vitalidad del crecimiento, liderando el ranking de la UE, nos ayuda a recuperar un importante terreno perdido durante los últimos años. Este impulso nos ayuda a afrontar un escenario cada vez más complejo, pero al mismo tiempo de más opciones de conexión y oportunidades de venta para las marcas conforme el consumo de medios continúa creciendo en su globalidad".

Haggblom ha añadido que "en Carat nos hemos organizado claramente para ayudar a nuestros Clientes a navegar en éste entorno de convergencia, donde la demanda por contenidos audiovisuales y de calidad, en general, sigue al alza a lo largo de todas las pantallas y donde se abren oportunidades de afinar el tiro, adaptar el mensaje y ser relevantes para los consumidores como nunca antes ha sido posible, gracias a nuevas disciplinas, como la publicidad programática y la estrategia de contenidos y de data".

Por ello, ha culminado, "creemos firmemente que para competir en este nuevo entorno debemos abordarlo desde una nueva visión redefinida de los medios, haciendo las cosas de forma diferente y mejor, máximamente cercana a aportar crecimiento y generación de negocio para nuestros Clientes”.

Marketing