Los anunciantes españoles han incrementado en 2015 un 21 % más sus presupuestos para publicitarse en el canal digital; de tal manera que en nuestro país se destinan a mobile marketing casi 80 millones de euros, un 83 % más que en 2014.
El medio digital es el único que aumenta su cuota de mercado, alcanzando un 25 % del total de la inversión publicitaria, de donde se puede extraer la conclusión de que Internet es la auténtica locomotora de la recuperación del negocio publicitario en España.
La inversión publicitaria en medios digitales a nivel local ha crecido en un 21 % durante 2015 versus la cifra registrada en 2014 hasta alcanzar los 1.289,2 millones de euros, según los datos auditados de IAB Spain, una cifra que, sin embargo, está muy por debajo de otros mercados igualmente maduros como Reino Unido (casi 10.200 millones de euros invertidos en 2015), Brasil (2.228 millones de euros) o Alemania (con 1.676 millones de euros destinados únicamente a publicidad display durante el año pasado).
Aún así este resultado confirma la tendencia positiva que la publicidad digital en España ha retomado tras la crisis, y que nunca ha dejado de ver crecer su cuota durante la época de recesión, aunque sí ha experimentado crecimientos muy inferiores, volviendo a la senda de crecimiento por encima de los dos dígitos interanuales.
Para el presente ejercicio, 2016, los responsables del estudio pronostican un incremento moderado de la inversión publicitaria digital en España, ligeramente superior al 10 %. A tenor de estos datos la publicidad digital representa una cuota de mercado del 25 % respecto al total de la inversión publicitaria que se lleva a cabo en España, consolidando su segunda posición en el ranking de medios tras televisión.