Dircom y la Universidad Europea impulsan juntos el talento, la formación y la conexión Universidad-Empresa en Comunicación

La Asociacion de Direcivos de Comunicacion y la Universidad Europea han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la conexión entre el mundo académico y profesional en el ámbito de la comunicación, y potenciar la empleabilidad de los futuros comunicadores.

 

La colaboración incluye la participación de profesionales de la organizacion de comunicadores en el ámbito docente y académico, acercando la realidad del sector a las aulas.

A partir de este acuerdo, los estudiantes del Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos de la Universidad Europea se incorporan a la red de Dircom, accediendo a su comunidad profesional, actividades y recursos.

El acuerdo pone de manifiesto la importancia de fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y el profesional, y de ofrecer a los estudiantes una formación que combine conocimiento, práctica y visión estratégica.

Esta colaboración contribuye a impulsar una comunicación más preparada para afrontar los retos actuales de las organizaciones y de la sociedad.

En relacion con este acuerdo, Miguel López-Quesada, presidente de la asociacion de directivos, ha señalado que “desde Dircom queremos contribuir a que los nuevos profesionales comprendan que la comunicación es una función estratégica que impulsa la reputación, la confianza y el propósito de las organizaciones”, para añdir que “este acuerdo con la Universidad Europea refuerza ese compromiso y nos permite acercar la experiencia del sector a las aulas”.

Por su parte, Mariló Martínez, decana de la facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación de la Universidad. ha señalado que “la alianza con DIRCOM responde a nuestro objetivo de asociarnos con las empresas e instituciones de mayor relevancia en cada sector y consolida el liderazgo del Máster de Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos”.

Comunicación

Profesionales

Marketing

Sectores

Organizaciones

Tendencias