La Cámara de Comercio Alemana para España (AHK) y la Asociación de Directivos de Comunicación han retomado su iniciativa conjunta denominada Círculos de Comunicación, con la celebración de una jornada dedicada a la Comunicación y la Inteligencia Artificial, que reunió a más de 60 profesionales del ámbito corporativo y académico.
La apertura de la jornada corrió a cargo de Martin Schneider, director de Comunicación de la Cámara, quien dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de estos espacios de reflexión conjunta. Por su parte, Miguel López-Quesada, presidente de Dircom, destacó el peso que ha adquirido la IA, según el reciente Estudio sobre el Estado de la Comunicación en España 2025, publicado recientemente.
López Quesada esplicó en este sentido que «en el ECE 2025 se indica que casi el 80% de los profesionales de la Comunicación sitúan la integración de la IA en su trabajo diario como el principal reto para los próximos tres años», para alñadir que «no se trata solo de aprender herramientas, necesitamos definir nuevos roles, nuevas métricas de negocio y nuevas formas de trabajar».
En su intervención, Emérito Martínez, advisor director de JAKALA, recordó que «en cuestiones de IA es importante ir un poco más allá de chat GPT pues hay otras muchas herramientas que deberíamos conocer para poder elegir la que mejor se ajuste a lo que necesitamos», mientras que Idioia Salazar, presidenta de ODISEIA, planteó la IA como una nueva cultura organizativa, advirtiendo que «la IA supone una nueva cultura en las organizaciones, no se trata solo de aprender herramientas» y apelando a un uso responsable y ético de la tecnología, al afirmar que «la responsabilidad sobre su uso sigue siendo de las personas, no de las máquinas«.
La sesión incluyó también un caso práctico expuesto por Carlos Jardón, responsable de Innovación Digital, Revistas y Redes Sociales del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, quien presentó un proyecto con voces clonadas empleadas en una serie de vídeos con recomendaciones de salud impulsados desde el Colegio.
Por su parte, Laura Gallach, directora de Comunicación de Allianz España, presentó la herramienta Allianz GPT, que según destacó, «se nutre de toda la base de datos de la compañía». Gallach explicó cómo la llegada de la IA ha transformado su trabajo, detallando que «lo que hacíamos tan solo hace año y medio no tiene nada que ver con lo que hacemos ahora. En el equipo global tenemos perfiles profesionales que solo se dedican a generar prompts para que sean útiles al resto de compañeros.
El evento puso de relieve el consenso entre expertos y profesionales sobre la necesidad de adoptar un enfoque estratégico, ético y práctico en la incorporación de la Inteligencia Artificial a la Comunicación corporativa.
Con la recuperación de los Círculos de Comunicación, Dircom y la Cámara de Comercio Alemana refuerzan su papel como espacios de referencia para el debate y el análisis de los grandes retos de la profesión.