Valoran presentar un contencioso contra la convocatoria de jefe de prensa de la Universidad de Zaragoza

El Colegio de Periodistas de Aragón y la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) estudian, de la mano de un equipo jurídico, presentar un recurso contencioso-administrativo que frene la convocatoria de la Universidad de Zaragoza para cubrir el puesto de jefe de prensa de la institución pública.

La Universidad inició el procedimiento para que un funcionario de carrera se haga cargo de las labores de director de comunicación, sin que sea condición sine qua non el título universitario de Periodismo. Además de la plaza de jefe de prensa, que hasta ahora ostentaba una persona que pasa a otro servicio, la Universidad anunció la convocatoria de dos becas para el gabinete de comunicación, para las que tampoco es exigible ser estudiante del grado.

Dentro de los requisitos se valora "tener conocimientos en la formación indicada en la relación de puestos de trabajo (RPT) de 2014”. Para el puesto en cuestión, la RPT -consensuada con los sindicatos- eleva a méritos preferentes las licenciaturas, grados o conocimientos en comunicación, así como la experiencia profesional en el campo.

El Colegio profesional y APA han enviado una carta al rector en el que le trasladaron "la inquietud de cientos de periodistas y estudiantes de Periodismo". En la misiva le recuerdan que en las convocatorias se indican los cometidos correspondientes, que "son inequívocamente específicos de los periodistas profesionales: relación con los medios, elaboración de información externa e interna en versión escrita o audiovisual, administración de soportes digitales, resúmenes de prensa... No existe ninguna otra habilitación universitaria que prepare ni siquiera de forma tangencial para tales misiones. Por ello resulta incomprensible que en las convocatorias de que hablamos no se exijan o valoren de manera decisiva los estudios de Periodismo o la certificación de una experiencia profesional en dicha actividad".

"La Universidad de Zaragoza creó hace ya diez años su propio grado de Periodismo. Es decir, que forma y faculta para el ejercicio de una profesión a la que luego, cuando se trata de cubrir puestos internos, deja de lado, como si ese título que otorga no sirviese, en su propia consideración, absolutamente para nada. La contradicción es tan evidente, que le ahorro más argumentos al respecto", añaden en el texto.

Los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza están "enfadados" con el centro universitario, y durante el pasado Congreso de Periodismo Digital de Huesca mantuvieron una conversación con el Colegio de Periodistas de cara a organizarse y plantear algún tipo de movilización o protesta.

Organizaciones