54 periodistas permanecen secuestrados al cierre de 2015, tres de ellos españoles

periodistasecuestradoUn total de 54 periodistas permanecen secuestrados al cierre de 2015, tres de ellos los españoles Antonio Pampliega y Ángel Sastre y el fotoperiodista José Manuel López, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que expone las claves de un año marcado por la "barbarie" del yihadismo. Asimismo, el pasado año más de un centenar de periodistas fueron asesinados, 64 de los cuales murieron en el ejercicio de su profesión.

El informe de Reporteros Sin Fronteras señala que un total de 155 periodistas permanecen retenidos, junto a 14 colaboradores y 162 internautas. La periodista de TVE Pepa Bueno, moderadora del acto de presentación del informe, recordó que 2015 fue una vez más un año "sin buenas noticias", un año que comenzó con la matanza de ocho periodistas y dibujantes del semanario satírico francés Charlie Hebdo, cuando dos terroristas encapuchados y fuertemente armados quisieron vengar el honor del profeta Mahoma por las caricaturas que el semanario había publicado, según ha recordado la directora de RSF-España, Malén Aznárez.

Durante la presentación, Malén Aznárez ha destacado que, con motivo del "asalto brutal" perpetrado contra el semanario francés, el periodismo se ha convertido en protagonista de la actualidad, algo que "pocas veces" ocurre. Además, ha puesto el acento en la situación de los periodistas en Siria, para los que ciudades como Alepo son una "trampa mortal".

En este sentido, ha recalcado que el extremismo religioso ha utilizado bombas, machetazos, latigazos, cadenas perpetuas contra los periodistas, que han sido incluso quemados vivos. También en 2015 se han producido ataques armados y destrucción de medios de comunicación.

Aznárez ha denunciado igualmente la violencia ejercida contra los periodistas por parte de los regímenes dictatoriales como el del presidente sirio Bashar al Assad, y el aumento de las legislaciones restrictivas en

En el caso de España, según ha explicado la directora de RSF-España, se ha reformado la Ley de Enjuiciamiento Criminal y se ha aprobado la llamada Ley Mordaza "sin excusa".

Profesionales