Jaime Giró deja la Fundación La Caixa para dedicarse a la consultoría de comunicación

Jaime Giró pondrá fin en un par de semanas a su etapa directiva en el grupo La Caixa tras once años en los que ha desempeñado funciones ejecutivas de máxima relevancia en la compañía financiera. Esta retirada voluntaria obedece al interés por iniciar un nuevo ciclo profesional de carácter independiente y se produce una vez concluido el plan estratégico 2016-2019 de la Fundación Bancaria La Caixa con el que se había comprometido.

La formalización de su retirada tendrá lugar a finales de diciembre y de manera consensuada, aunque la decisión habría sido tomada a finales del pasado verano, cuando Giró comunicó su decisión al presidente Isidro Fainé, con quien pactó mantenerse en la dirección general de la fundación hasta concluir el ejercicio.

El periodista y gestor ha ocupado la dirección general de la Fundación durante seis años, justo después de que en 2014 las normativas europeas obligaron a separar la gestión del banco (Caixabank) de la entidad en la que residían la mayoría de sus acciones (Fundación Bancaria) y participaciones empresariales.

Durante su trayectoria, la fundación sin ánimo de lucro ha cosechado una gran notoriedad y ha sido reconocida como el paraguas patrimonial del holding, además de la herramienta que administra la mayor obra social de la Europa accidental.

Con anterioridad, a su llegada al grupo en 2009 procedente de Repsol, Giró ejerció como director ejecutivo de comunicación de La Caixa y después como director general adjunto de CaixaBank.

Parece que su salida guarda relación con una vocación de interactuar con el mundo económico, político y social español merced a su cartera de relaciones forjada durante más de dos décadas de trayectoria profesional en el universo del grupo empresarial de La Caixa.

Giró, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y en Administración y Dirección de Empresas por Esade, se inició en el mundo del periodismo con colaboraciones periodísticas en La Vanguardia y Diario de Navarra hasta incorporarse en 1987 como redactor a Europa Press y dirigir la sección de economía en Barcelona.

En 1990 inició el periplo por la comunicación corporativa al fichar como jefe de comunicación de Catalana de Gas, una compañía liderada entonces por el empresario Pere Duran Farell, de quien Giró heredó un enorme interés por el humanismo y su aplicación y reflejo en el mundo de la empresa. Allí vivió la fusión por absorción de Gas Madrid por Catalana de Gas y el alumbramiento de Gas Natural, la actual Naturgy, a cuyo comité de dirección se incorporó a los 32 años.

Tras 14 años en la compañía gasística, y siguiendo la estela de Antoni Brufau, aterrizó en Repsol YPF, compañía en la que perfeccionó su relación con el mundo empresarial en general y energético en particular al ocupar la presidencia de Petrocat y ejercer como consejero de Petronor, ambas sociedades filiales de Repsol.

Giró ha venido compatibilizando en los último años su máxima responsabilidad en la institución bancaria con una serie de cargos en diferentes ámbitos, entre los que destaca el liderazgo de la Asociación de Directivos de Comunicación de Cataluña, la presidencia de Corporate Excellence, la del foro de debate Barcelona Tribuna, la vicepresidencia de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, o la presidencia del mecenazgo del Gran Teatre del Liceu.

Durante todo este tiempo en el grupo La Caixa, Giró ha sido la sombra del presidente, manteniendo una estrecha relación en la que la complicidad y la asesoría les ha permitido mantener un vínculo permanente.

 

Profesionales