
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha publicado una guía para la seguridad de los periodistas con varios consejos de seguridad durante el trabajo. A su vez, ha publicado también un informe titulado "El crimen silenciado, violencia sexual y periodistas", en el que recoge casos de violencia de tipo sexual sobre numerosos profesionales de la información.
El reciente caso de agresión sexual contra Sara Logan, reportera de CBS que estuvo cubriendo los eventos de febrero en El Cairo, hizo evidente la necesidad de unas directrices generales para los profesionales de la información, especialmente en términos de vestimenta y comportamiento con locales.
Las principales recomendaciones son trabajar en grupos, evitar llamar la atención inncesariamente con gestos o actitudes impropias de la región y estar siempre acompañados, especialmente en momentos de gran concentración o protestas.
En cuanto al informe sobre la violencia sexual, el CPJ ha retratado numerosas historias de periodistas que han silenciado sus casos de abusos sexuales. No todo son mujeres, también ha habido hombres que han sufrido este tipo de violencia y que han hablado para evitar que se repitan o que otros periodistas que han callado busquen ayuda.