El 87% de las empresas españolas utiliza las redes sociales

empresasredessocialesAcaba de presentarse el estudio “Social Media 2013”, elaborado por ASM Grupo, cuyo objetivo es conocer el uso de las redes sociales en la estrategia de marketing de las empresas. Se trata de un estudio incluido en un panel elaborado por la revista IPMARK, configurado por 302 directores y responsables de marketing de las principales empresas españolas con el fin de realizar estudios periódicos sobre temas de actualidad y de interés para el conjunto de la profesión.

El estudio destaca que el 8,9 % de las compañías analizadas dispone de un presupuesto superior a 10 millones de euros; el 9,5 %, de 5 a 10 millones; el 26,1 %, de 1 a 5 millones; y el 52,9 %, de hasta 1 millón. Una distribución muy similar a la de la estructura del universo de anunciantes en España.

En cuanto a los sectores, el 17 % de los directores de marketing trabajan en gran consumo; el 14,7 % en finanzas, energía y servicios; el 14,4 % en distribución y comercio electrónico; el 12,4 % en cultura y medios de comunicación; el 11,8 % en deportes, ocio y turismo; el 9,2 % en telecomunicaciones, Internet y hogar; el 7,8 % en salud; el 5,2 % en automoción; mientras que el resto se reparte entre construcción, sector público, restauración y otros.

La incorporación de las redes sociales en las estrategias de marketing de las empresas españolas consultadas es elevada. Así, el 86,8 % ya está trabajando con ellas y el 6,9 % restante espera hacerlo este año. Aunque sin diferencias notables, el uso está más extendido entre las grandes empresas y en los sectores de gran consumo, distribución y ocio.

Las redes más usadas por las empresas son las más populares: Facebook (94,4 %), Twitter (87,1 %) y Youtube (75,5 %). Los objetivos que se persiguen con más frecuencia son aumentar la notoriedad de marca, generar tráfico o acercarse a sus clientes.

Esta encuesta on-line se realizó en enero de 2013 y en ella participaron 348 responsables de marketing.

Sectores