El presidente de Alemania, acusado de atentar contra la libertad de prensa

presidentealemaniaEl presidente de Alemania, Christian Wulff, está siendo objeto de numerosas críticas en los editoriales de los principales diarios germanos por atentar contra la libertad de prensa al tratar de evitar la publicación de la noticia que condujo al escándalo sobre un polémico crédito inmobiliario.

Rotativos como el Frankfurter Allgemeine o el Süddeutsche Zeitung han puesto en duda durante todas las vacaciones navideñas la continuidad de Wulff como máximo mandatario germano y coincidieron en criticar la violación de derechos constitucionales por su parte al exigir a la dirección del diario Bild y al grupo Springer que no publicaran la información.

El diario Bild ha confirmado que Wulff llamó personalmente a su director, Kai Dieckmann, y al jefe del grupo editorial Springer, Mathias Döpfner, para frenar la publicación de la noticia que revelaba la existencia del crédito que le concedió una pareja de amigos multimillonarios para financiar su casa.

"La ruptura definitiva" titulaba su editorial el Frankfurter Allgemeinen en referencia a la relación de Wulff con los medios, mientras el Süddeutsche Zeitung afirmaba que "un hombre al que se le llena la boca de 'libertad de prensa', pero no la respeta, es un falso presidente".

También la edición digital del semanario Der Spiegel considera que "el caso muestra a un Presidente federal desconocido para la opinión pública: como un hombre que pierde el control" y titula "El descarrilamiento de Wulff".

Bild informaba el pasado 13 de diciembre de que Wulff había recibido en 2009, cuando era jefe del gobierno de la Baja Sajonia, un crédito de 500.000 euros del matrimonio amigo y millonario Geerkens, que posteriormente liquidó en condiciones favorables con otro crédito de un banco público.

Sectores