La Audiencia Nacional acaba con el canon digital
canondigitalLa Audiencia Nacional ha declarado nula la orden ministerial sobre el canon digital que regula desde 2008 los soportes digitales sujetos al pago de esta tasa por copia privada y las cuantías en cada uno de ellos. En su resolución, la sala de lo Contencioso-Administrativo justifica su decisión argumentando que la orden ministerial que lo regula es un reglamento y que, por tanto, su aprobación requería determinados trámites relativos a memorias justificativa y económica y un dictamen del Consejo de Estado que no se hicieron.

La Audiencia considera que la orden está afectada "de vicio radical", aunque rechaza "por falta de competencia" la pretensión de los recurrentes, entre ellos la Asociación de Internautas, de que se devuelva lo recaudado por el canon.

Con la orden ministerial sobre el canon digital, aprobada en junio de 2008, se pretendía compensar a los autores por los ingresos de dejan de percibir cuando se hace una copia de su obra, y por eso grava los soportes susceptibles de almacenar cualquier tipo de creación.

Los recurrentes argumentan que la orden vulneraba la Constitución y la Ley de Propiedad Intelectual, y sostenían que el canon daña principios como el de igualdad ante la ley, la libertad de empresa, el libre acceso a la cultura y la ciencia o la defensa de los intereses de las organizaciones profesionale

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó el pasado octubre que el sistema aplicado en España "no era conforme" al derecho de la UE en el supuesto de que los soportes de reproducción sean adquiridos por empresas o profesionales para fines distintos a la copia privada, aunque reconocía su legalidad en el caso de los particulares con independencia del uso que den a estos artículo

La Asociación de Internautas, que presentó un recurso contra el reglamento que regula el canon digital en 2008, ha celebrado que la Audiencia Nacional haya dictado una resolución que anula esta "medida compensatoria", tal y como la definen las entidades de gestión. El presidente de la asociación, Víctor Domingo, ha celebrado que la AN ha reconocido lo que "estaban pidiendo" desde hacía años, por lo que solo ha podido calificar la noticia como "excelente".

Sectores