La FAPE defiende la necesidad de un periodismo que controle a los poderes

 

fapeLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha defendido la necesidad de "un periodismo basado en la lealtad a los ciudadanos y en el control de los poderes, sobre todo en un momento en el que los casos de corrupción destapan tramas de intereses que atentan contra la transparencia y la democracia".

En un manifiesto, la FAPE señala que la profesión se encuentra "en uno de los periodos más críticos de la historia" con "paro elevado, EREs sin freno, rebajas salariales y ofertas de trabajo sin remuneración", que "componen un cuadro desolador".

A esta situación, dice la FAPE, se unen "las constantes limitaciones" a la libertad de expresión, sobre todo por parte de los políticos que hacen uso de las ruedas de prensa sin derecho a preguntas, "un método reprobable porque hurta al ciudadano la respuesta a los problemas que condicionan su vida".

"Llamamos de nuevo la atención de los ciudadanos y de las instituciones sobre la importancia de que la libertad de prensa y el derecho de información mantengan su solidez como pilares fundamentales de la democracia", señala la federación que asegura que los periodistas son más necesarios que nunca "en su papel primordial de proporcionar a los ciudadanos la información independiente, veraz y ecuánime que les ayuda a ser libres".

Sectores