
Se trata de la primera edición de un Congreso que nace con voluntad de continuidad... y es que la OICP acordó en su última Asamblea la celebración de encuentros territoriales o de proximidad geográfica con el objetivo de favorecer temáticas más concretas y de interés más relacionado con el área de influencia.
Estos Congresos europeos se celebrarán anualmente, salvo cuando coincida con el Congreso Internacional de Protocolo, que este año se celebrará en Brasil, a primeros de noviembre. España albergará en 2009 el Congreso Internacional de Protocolo, por lo que la segunda edición del Europeo se trasladará al 2010, en una ciudad o país por decidir.
El programa está siendo elaborado por un grupo de expertos, que están procurando cerrar ponentes de calidad que transmitan experiencias organizativas de diferentes países europeos y de diversos sectores, como el oficial, empresarial, deportivo y cultural.
Importantes personalidades de protocolo de la Unión Europea y de los diferentes países, tanto procedentes de las instituciones públicas como entidades privadas, ya han confirmado su asistencia. Será la primera vez que de forma profunda y exclusiva se analice el protocolo y la manera de organizar eventos en el ámbito de los países que forman la Unión Europea.
Ponentes de Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Hungría, Rumanía, Portugal y Suiza ya han confirmado su participación, además de varios ponentes españoles procedentes de los diferentes sectores oficiales (gobierno, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, cabildos...), así como de diferentes empresas.
Paralelamente a las actividades científicas, que se desarrollarán en dos salas simultáneas, con el fin de dar ofrecer un mayor número de ponencias, desde el Ayuntamiento de Vitoria se está ultimando un importante programa social, que incluye una cena de gala, varias recepciones y una visita a una bodega de La Rioja alavesa.