
Fuentes de la compañía analista han señalado que la tendencia es mala, dado que ha sido mayor la caída en el segundo trimestre de 2008, mientras que el mercado transmite un posible empeoramiento para el segundo semestre.
El avance de la primera mitad del año realizado por Infoadex señala que solo Internet y los canales temáticos de televisión crecen en inversión publicitaria. Así, en Televisión, el primer medio por volumen de inversión recibida, la publicidad ha disminuido en un 4,1 %, situándose su facturación en 1.705,9 millones de euros en el primer semestre del año.
Los Diarios de prensa, el segundo medio por cuantía absoluta de inversión publicitaria, han registrado en el período enero-junio de 2008 un notable decrecimiento del -16,2 %, (805,8 millones de euros de inversión publicitaria). La prensa de papel sufre la crisis especialmente ya que, por el tipo de publicidad que recibe habitualmente, le afecta en especial el hundimiento del sector de la construcción e inmobiliario y también el bajón de ventas de automoción.
Por otra parte, el área de los anuncios por palabras de los periódicos ha descendido mientras que las grandes campañas publicitarias se concentran en las horas de fuertes audiencias de televisión, de modo que las cadenas aguantan mejor la crisis, señalan las citadas fuentes.
Por su lado, el medio Revistas, que ocupa el tercer lugar en facturación con 352,7 millones de euros, presenta una caída del 4,5 %, mientras que la Radio (con un volumen de negocio publicitario de 343,5 millones de euros) sufre una disminución del 3,3 %.
Se separa de la tónica general el incremento experimentado por Internet, que aumenta un 28,3 % (110,6 millones) y los Canales Temáticos que crecen en un porcentaje de 12,1 % (30,9 millones de facturación).