El Comité Olímpico Internacional investigará la supuesta censura china de Internet
El Comité Olímpico Internacional abrirá una investigación para estudiar las denuncias de la prensa sobre los servicios de internet supuestamente censurados que están ofreciendo los organizadores chinos para los Juegos Olímpicos.

El comité organizador chino prometió que los medios disfrutarían en su país de la misma libertad que en Juegos Olímpicos anteriores; pero, tal y como los periodistas destacados en Pekín han podido comprobar, el servicio de Internet ofrecido en el principal centro de prensa olímpico, recientemente inaugurado, no permite el acceso a webs censuradas en el resto del país, como la de la organización Amnistía Internacional.

Por otra parte, los casos de periodistas acosados por la Policía china se repiten. Uno de los últimos se produjo durante la última tanda de venta de entradas para chinos, el viernes pasado. Varias decenas de personas se concentraron sólo en Pekín para comprar los últimos tickets, y las colas multitudinarias y el calor crearon momentos de tensión. La Policía, en lugar de poner orden en el caos, detuvo a un periodista hongkonés, obligándole a borrar las imágenes grabadas, y rompió la cámara y el trípode de otro danés.

Amnistía Internacional, por su parte, ha hecho público un nuevo informe, a 10 días de la inauguración de los Juegos, en el que pide a Pekín que libere a todos los activistas contrarios al Gobierno y que se encuentran detenidos, en el afán de las autoridades por dar una imagen de estabilidad social antes de los Juegos.

Sectores