Telefónica es de nuevo la empresa española que mejores relaciones mantiene con los medios de comunicación

Acaban de conocerse los resultados de la 1ª oleada del Estudio KAR 2010 (Key Audience Research) de Reputación Corporativa en España, realizada durante la primavera de 2010, según el cual, casi la mitad de los periodistas que han respondido al cuestionario, afirman que Telefónica es nuevamente la empresa que mejores relaciones mantiene con la prensa. La encuesta ha sido elaborada por IPSOS, primera compañía de investigación de mercado basada en encuesta de España, y tercera a nivel mundial, que trabaja para identificar las conductas, actitudes y opiniones, tanto de la población general como de los líderes de opinión más relevantes del sector público y del ámbito empresarial.

De esta manera, para el 45 % de los periodistas españoles, Telefónica es de nuevo la empresa que mejores relaciones mantiene con la prensa. A la compañía presidida por César Alierta le siguen en el ranking Microsoft (36 %) y Vodafone (33 %). Tras ellas, se sitúan Iberdrola e Iberdrola Renovables, mientras que la primera entidad financiera que destaca por sus buenas relaciones con los medios es La Caixa, con el 29 % de los votos recibidos.

Para Jorge Díaz-Cardiel, Director Corporativo y Opinión Pública de IPSOS Public Affairs, “la comunicación empresarial es vital en cualquier situación, pero se convierte en un arte en los momentos de crisis. Saber comunicar se torna entonces fundamental. Por eso es tan relevante para las empresas la opinión que los periodistas tienen de la relación que mantienen con ellos. Además, en el Estudio se muestra que los analistas financieros, los empresarios y directivos, los académicos y los políticos, se forman en gran parte una opinión sobre la realidad económica y empresarial a través de lo que aprehenden mediante los medios de comunicación: prensa, radio, TV e Internet. Telefónica, en todas las oleadas del ranking aparece en primer lugar siempre por sus buenas relaciones con los medios”.

En esta ocasión, la 1ª oleada de 2010, y 7ª desde que se realiza en España el estudio KAR, ha contado con la participación de más de 250 políticos, analistas, académicos y periodistas, además de miembros de fundaciones y ONG’s, que se han sumado al estudio por primera vez. En el caso de los periodistas, han valorado, entre otros asuntos, la relación que las principales empresas mantienen con los medios de comunicación.

El cuestionario también abordaba el modo en el que los periodistas se enfrentan a su trabajo y cuáles son las fuentes de información que les son más útiles en el mismo. Para una gran mayoría (79 %), las entrevistas personales con los responsables de las empresas son la mejor forma para conseguir una información fidedigna, seguido de encuentros telefónicos (69 %) y de las notas de prensa (66 %).

Tendencias