La Escuela Internacional de Comunicación ha puesto en marcha un nuevo Máster en Sports & Entertainment Communication, en lo que supone una apuesta pionera, diseñada para apoyar a las empresas en el desarrollo de estrategias de comunicación y de marca en los entornos del deporte, el ocio, el entretenimiento y el turismo.
La industria del deporte y el entretenimiento viene posicionándose en los últimos años como una de las más prolíficas a nivel mundial, tanto por ingresos, como por oportunidades profesionales y constante crecimiento. Por ello, este máster ayudará a preparar a los profesionales del Sports & Entertainment Business con una formación completa y diferenciada que pasa por la adquisición de un conocimiento global de la comunicación en el ámbito del deporte y el entretenimiento con una amplia perspectiva, dotando a los alumnos de capacidad de adaptación y respuesta a las tendencias y retos de dichos sectores.
Las salidas profesionales de este programa de postgrado son amplias, y van desde las empresas del ámbito que utilicen el deporte, el ocio, el entretenimiento o el turismo para cumplir sus objetivos estratégicos; hasta federaciones deportivas, instituciones oficiales y asociaciones de deportistas; pasando por clubes deportivos de diferentes especialidades, agencias de organización de eventos o espectáculos, agencias de comunicación destinadas a estos sectores, agencias de representación de deportistas profesionales o medios de comunicación especializados.
El plan de estudios de este programa está basado en las últimas tendencias, con el objetivo de dotar al estudiante de un perfil relevante en el mercado laboral y altamente empleable por sus habilidades técnicas y de dirección, aportándole un equilibrio entre el rigor académico y el desarrollo de competencias profesionales. De esta manera, los contenidos y profesorado de este Máster están comprometidos con la articulación de metodologías de impartición activas en sintonía con la realidad actual del negocio de Sports & Entertainment, dando una especial relevancia a la adaptación tecnológica, debido a la transformación digital que está llevando la gestión del deporte y el mundo del entrenimiento hacia nuevos paradigmas.
Para Isidro Sánchez-Crespo, director de este programa, sus valores diferenciales son “el claustro de profesores, ya que son profesionales en activo del sector que aportarán su experiencia diaria en las aulas; el contenido tremendamente actualizado y ligado a las últimas novedades de estas áreas; además de las masterclass en las que escucharemos a grandes profesionales o podremos visitar empresas, clubes deportivos, medios de comunicación, etc.”.
Según Sánchez-Crespo, “hay muchas salidas profesionales porque son sectores que se están demandando. Es muy importante comunicar con nuestros grupos de interés, ya no sólo en los sectores a los que está destinado este máster, también para todo aquel que quiera emprender, poner en marcha un negocio propio como una agencia o consultora de comunicación vinculada a este mundo”.
Se trata, sin duda, de una oportunidad excepcional para acceder a un mercado donde el éxito responde a una serie de parámetros donde cada perfil interesado podrá ampliar su red de networking y acceder a un mundo laboral lleno de oportunidades.