Puntualidad y atención al cliente, los aspectos del clipping que más valoran los directores de comunicación españoles

Recibir las noticias a tiempo y contar con un servicio de atención al cliente rápido y eficiente son los aspectos mejor valorados por los directores de comunicación españoles de sus proveedores de clipping, que reciben una puntuación de 7,4 y 7,6 sobre diez, respectivamente en la primera investigación sobre hábitos de empleo del clipping, realizada por Eprensa! y GAD3.

El estudio, que está basado en una encuesta realizada a 400 directivos y profesionales de la comunicación en España durante el mes de mayo de 2018, también destaca que una buena legibilidad y calidad del PDF son importantes, y reciben una valoración de 7 puntos; mientras que el precio del servicio recibe 6,8 puntos sobre 10.

El estudio desvela además que las principales áreas de mejora para las empresas que ofrecen servicios de clipping pasan por mejorar el diseño de las herramientas de trabajo que se ofrecen y lograr una menor presencia de noticias no deseadas, aspectos que reciben un 5,7 de valoración por parte de los entrevistados

Según el estudio, el resumen de prensa se presenta como un material de vital importancia para las empresas, según lo atestigua el hecho de que el 87 % de los profesionales de la comunicación lo lea a primera hora de la mañana, y que el 10 % vuelvan a consultarlo de nuevo durante el día. La mayoría, el 32 %, dedica entre 10 y 20 minutos a ver el clipping.

Para muchos profesionales de la comunicación, el clipping es una herramienta de trabajo de gran utilidad, de tal manera que más de la mitad de los entrevistados (53 %) reconoce trabajar (seleccionar, clasificar y analizar) los recortes de prensa que recibe del proveedor que tiene contratado.

En cuanto al perfil de los usuarios de clipping, seis de cada diez son mujeres; mientras que por edades, el 65 % de los encuestados tienen entre 30 y 50 años, y la mayor parte trabaja en empresas con más de 100 empleados; concretamente, el 45 % del total.

El estudio preguntó también por otros aspectos como la facilidad de trabajo con la plataforma de clipping, una variable a la cual los entrevistados otorgan 6,6 puntos sobre 10; mientras que el acceso al clipping a través de dispositivos móviles es el elemento que aparece con menor puntuación en este segmento de usabilidad, recibiendo 6 puntos sobre 10 de media.

En cuanto al seguimiento de noticias, la prensa en papel sigue apareciendo como el soporte mejor valorado por los profesionales de la comunicación entrevistados: 7,2 puntos sobre 10. A escasa distancia se sitúa el relativo a prensa digital y blogs. El rastreo en redes sociales logra un aprobado justo (5 puntos sobre 10), y el relativo a Radio/TV y prensa internacional se sitúa ligeramente por debajo de la franja del 5.

Comunicación