Los directivos de salud destacan la comunicación como factor esencial de las organizaciones sanitarias

La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), con la colaboración de la compañía biofarmacéutica Pfizer, ha organizado el encuentro digital denominado El reto de la Comunicación en las Organizaciones Sanitarias, en el que su moderadora y gerente del Departamento de Salud de Alicante-San Juan, Beatriz Massa, destacó como conclusión que “la comunicación debe ser algo estratégico, requiere de profesionales que planifiquen y ejecuten y que hagan posible que el mensaje llegue”.

Según cuenta el portal Acta Sanitaria, esta reunión, celebrada en el marco del Proyecto Colaborativo SEDISA para la Investigación sobre la Gestión de la Covid-19 (INGESCOV), también contó con la directora de Comunicación de Pfizer España, Maite Hernández, que indicó que “las organizaciones sanitarias requieren de profesionales expertos en Comunicación, que profesionalicen la construcción de mensajes, la adaptación de éstos dependiendo de a quién vayan dirigidos, la selección de las vías y herramientas adecuadas para comunicarlos y con capacidad de acción y reacción”.

En el ámbito de la Comunicación Interna, el gerente del Departamento de Salud de Elche-Hospital General, Carlos Gosálbez, explicó cómo esta organización “la ha ejecutado y vehiculizado proactivamente a través de la creación y puesta en marcha de diferentes comités”, para añadir que “en momentos de crisis es fundamental crear vías de comunicación accesibles y operativas que permitan a los profesionales contar con información y datos actualizados a tiempo real, pero también ha sido fundamental poder utilizar herramientas de comunicación informales en el ámbito interno”.

Comunicación