
Las previsiones adelantan que el mercado italiano será el que menos descensos experimente, con un 4,3 %. Le sigue Francia, con un 7,2 % y Reino Unido, con un 8,4 %.
Según Screen Digest, la recesión en publicidad está afectando a todos los mercados publicitarios europeos, y sitúa a la televisión como la receptora de las caidas más espectaculares. El descenso medio de los ingresos publicitarios en televisión en Europa ha sido del 7,1 %.
La recesión publicitaria está afectando a todas las cadenas televisivas europeas, según Screen Digest. Durante la primera mitad de 2008 muchos anunciantes aun se contuvieron y mantuvieron sus inversiones, pero en la segunda mitad todos los mercados experimentaron descensos en porcentajes de una cifra a causa de los recortes de publicidad en sectores clave (comercio, alimentación, automoción). España ha ido aun peor a finales de 2008 con un descenso en inversión publicitaria televisiva de dos cifras.
A comienzos de 2009, las cifras del mercado televisivo son aun peores, con descensos de aproximadamente el 15 % en Francia y por debajo de entre el 20 % y el 30 % en España y Alemania.
Screen Digest considera que la crisis tocará fondo en el segundo trimestre de 2009 y que la segunda mitad del año será algo mejor, al menos en las comparativas anuales. Algunos anunciantes y agencias querrán aprovechar las bajadas de tarifas de las cadenas televisivas para aumentar su cuota de voz respecto a otras marcas. Los ingresos anuales en 2009 descenderán un 7,8 %.
El informe no pronostica una recuperación en 2010, aunque sí una estabilización. La mayoría de los mercados europeos y de las cadenas televisivas experimentarán un tercer año de crecimiento cero o negativo, incluso a pesar de la celebración del mundial de fútbol, que suele impulsar la inversión publicitaria en televisión.
El mercado publicitario se recuperará a partir de 2011-2012 en coincidencia con la migración digital y la celebración de las Olimpiadas. Pero a finales de 2011, el valor del mercado publicitario europeo será un 15 % menor que en 2007.