
Los profesionales de la comunicación de la Administración, concentrados en ANPAP, la asociación que los reune, han protestado airadamente contra la decisión de la Secretaría de Estado de Comunicación de adjudicar a la empresa TNSofres un servicio de "Consultoría y asistencia técnica para seguimiento de la información en medios de comunicación y sistema de archivo"; en el convencimiento de que esta decisión puede llevar a pensar que hasta la fecha los miembros de los sucesivos Gobiernos no estaban informados al día y en tiempo real de las noticias que les afectaban.
Afirman los comunicadores de la Administración que en la actual Secretaría de Estado de Comunicación existe desde hace más de 25 años un servicio de seguimiento informativo completo y global, de noticias nacionales e internacionales, y de todos los medios de comunicación que funciona durante las 24 horas del día y durante los 365 días del año. Este seguimiento se traduce en la alerta de noticias urgentes o de especial interés para el Gobierno y en la elaboración y redacción de diferentes resúmenes de prensa, radio y televisión, y se completa con los servicios de archivo y documentación de prensa y de información audiovisual.
Defienden que este servicio está tecnológicamente puesto al día pese a las dificultades en la Administración, y que es llevado a cabo por una plantilla de 35 periodistas, apoyados por ayudantes de redacción y otros auxiliares, que mantienen informados en todo momento, y "en tiempo real", a los miembros de los sucesivos Gobiernos y otros altos funcionarios de la Administración.
Se preguntan a qué viene un gasto de 360.000 euros en dos años por un servicio del cual ya dispone la propia Administración; y afirman que si de lo que se trata es de mejorarlo -aspiración legítima, necesaria y obligada para cualquier profesional- la Administración dispone de recursos, medios y herramientas para ello, con un coste seguramente inferior al servicio contratado.