Constituyen una plataforma de Consejos Audiovisuales de España


Los consejos audiovisuales constituidos en España en Andalucía, Cataluña y Navarra han constituido una plataforma para establecer líneas de trabajo comunes que permitan llevar a cabo actuaciones conjuntas en defensa de la igualdad, el pluralismo y la libertad.

Los presidentes de los consejos audiovisuales pretenden encontrar un sistema para el futuro órgano audiovisual de España que combine características del sistema centralizado francés con el descentralizado alemán, para crear una institución que coordine las competencias con las comunidades autónomas.

También quieren encajar un sistema de control de la publicidad que no existe en otros sistemas, como el estadounidense, por la diferente percepción que se tiene de la influencia de los medios sobre la opinión pública.

El presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Manuel Angel Vázquez Medel, anfitrión de la reunión en Sevilla, animó al resto de comunidades a crear instituciones reguladoras de los medios al destacar que tienen un efecto beneficioso sobre la sociedad; y puso como ejemplo que, en los primeros seis meses de vida del CAA ya se han hecho recomendaciones sobre la promoción de la lectura en los medios que han dado como resultado una mejor cobertura en las ferias del libro.

Comunicación