
Dicho informe, que se presentará el próximo día 17 y parte de cuyo contenido ha sido avanzado por la APM, también apunta que para un 29,4 % de los encuestados la crisis ha supuesto una reducción de su salario y un 16 % fue despedido o afectado por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
El "Informe Anual de la Profesión Periodística" está centrado en una encuesta realizada a 1.000 periodistas de toda España y se centra en el deterioro laboral, reducciones salariales, despidos y Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
El estudio revela además que el 57,5 % de los directores de medios de ámbito nacional tanto de prensa escrita como de radio y televisión considera que la crisis económica ha precipitado una pérdida de independencia informativa ante los intereses de los anunciantes y las instituciones.
Los directores de medios de comunicación nacionales también señalan como daños provocados por la crisis la pérdida de audiencia, con una valoración en importancia de 3,4 sobre 5 de media, y la pérdida de credibilidad de la información (3,1 sobre 5).
En el estudio también se pone de manifiesto que los periodistas, en general, creen que el grado de independencia informativa de los medios es baja y consideran que sus condiciones laborales están empeorando en la actual coyuntura económica.