
Desde el año 1987 San Sebastián acoge el festival, que hace de esta ciudad la cita anual de la creatividad iberoamericana. El claim de esta edición tan especial será “La comunicación vende”, un lema que cierra una trilogía iniciada por Carlos Martínez-Cabrera en su primer año como director. Con él, se quiere reforzar y reconocer el valor de la comunicación global en la creación de prestigio y, por lo tanto, en la generación de ventas de las marcas, más allá de la publicidad tradicional a través de todos los nuevos canales de comunicación.
De este modo se reconoce y da respuesta a una realidad presente en los últimos años en que las campañas globales y la apuesta por los nuevos formatos de comunicación han contribuido enormemente a alcanzar los objetivos de las marcas. En definitiva, se trata de promover el valor de la comunicación en su más amplio sentido a través de la excelencia creativa.
La organización del festival mira con optimismo la próxima edición, esperando un aumento en las inscripciones de materiales y en el número de asistentes respecto al pasado año. La organización confía de este modo en la pronta recuperación del sector, pero no deja de ser consciente de la situación que viven un buen número de profesionales. Por eso, en esta 25 edición se mantendrá el descuento para aquellos publicitarios que se hayan quedado en paro, una iniciativa que ya se puso en marcha el año pasado.
Entre las novedades de este año, cabe señalar la mayor aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso de deliberación de todos los jurados. De este modo, todos los jurados podrán visionar el material previo a San Sebastián, facilitando así los procesos de selección.
Además, al igual que en las últimas ediciones, el certamen se acompañará de un nutrido programa de conferencias y seminarios, entre los que se mantiene El Sol Social y su mesa redonda celebrada conjuntamente con la revista Yo Dona y que este año girará en torno a cómo se comunica la educación y sus valores en la comunicación comercial. Igualmente, los creativos del futuro tendrán su espacio en una nueva edición del premio “Jóvenes Creativos”.