Llorente & Cuenca potenciará desde Miami su apuesta latinoamericana
La consultora española Llorente & Cuenca ha decidido instalarse en Miami a través de la firma de un acuerdo con la consultora EDF Communications, con sede en este estado sureño norteamericano, con el objetivo de dar servicio a anunciantes norteamericanos interesados en el mercado latinoamericano.

La consultora de comunicación española afianza de esta manera su presencia en el mercado latinoamericano, tras alcanzar un acuerdo con la firma norteamericana dirigida por Erich de la Fuente.

En virtud del acuerdo alcanzado, EDF Communications se convierte en afiliado de la red de Llorente & Cuenca y trabajará en coordinación con la dirección de la firma en Latinoamérica para el desarrollo de negocios conjuntos. La alianza hará más fácil a los clientes norteamericanos la coordinación de sus actividades de comunicación en la región latinoamericana a través de la red de Llorente & Cuenca, que cuenta con una amplia red de oficinas propias en Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima, Madrid, México, Panamá, Quito, y Río de Janeiro, así como compañías afiliadas en Portugal, Chile, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Brasil y, ahora también, en Estados Unidos.

José Antonio Llorente, socio fundador y consejero delegado de Llorente & Cuenca, ha señalado que “el acuerdo con EDF Communications confirma nuestras intenciones de seguir ganando presencia en todo el continente americano. Ya manifestamos nuestro interés por llegar también a América del Norte. Hace dos años abrimos oficina en México y ahora podremos, a través de EDF, mejorar el servicio a nuestros clientes norteamericanos y acceder al mercado de habla hispana de los Estados Unidos”.

Por su parte, Erich de la Fuente, presidente y fundador de EDF Communications, ha apuntado que “para nosotros también es una excelente oportunidad trabajar con Llorente & Cuenca. Esperamos sumar nuestra experiencia a la suya y nuestro conocimiento al que ellos tienen para ofrecer un servicio integral en el área de comunicaciones y asuntos públicos a clientes que operan en América Latina, España y el mercado hispano de los Estados Unidos”.

Comunicación