Más de 100 profesionales de la comunicación se reunieron en Panamá, junto a expertos y autoridades, para analizar cómo los medios tratan la criminalidad en la región, la percepción de la violencia y las políticas públicas en materia de causas, prevención y penalización del delito. Participaron periodistas, expertos y autoridades de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. los asistentes reflexionaron sobre los desafíos de su gestión y destacaron la necesaria incorporación de un enfoque integral en el abordaje de la inseguridad, con una actuación responsable de los medios de comunicación.
Los periodistas a su vez debatieron sobre la cobertura mediática de diversas manifestaciones de la inseguridad, como el crimen organizado y el narcotráfico, el delito contra la propiedad, el homicidio, la violencia de género e intrafamiliar, las maras, las pandillas y la violencia juvenil.
Este seminario regional fue convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo España-PNUD, y la colaboración de la agencia de noticias EFE.
La apertura del seminario estuvo a cargo de Kim Bolduc, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá y Representante Residente del PNUD; Juan Daniel Alemán Gurdián, Secretario General del SICA; María Victoria Wulff, Jefa del Departamento de Cooperación con Centroamérica, México y el Caribe de la AECID; y Freddy Justiniano, Coordinador del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe.
Alemán Gurdián (SICA) alertó sobre la amenaza que representa la inseguridad a la estabilidad democrática y la integración regional. Bernardo Kliksberg, Asesor Principal de la Dirección del PNUD para América Latina y el Caribe, enfatizó la contribución que los medios pueden realizar a la mejora de la calidad del debate y a la búsqueda de soluciones innovadoras.
Participaron también de este encuentro Manuel Melgar, Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Verioska Mella, Viceministra de Interior y Policía de República Dominicana, y José Roberto Romero Luna, Viceministro de Seguridad Pública de Honduras.
El seminario se realizó en el marco de la Feria Compromiso Centroamérica, donde se expusieron distintas experiencias innovadoras en materia de seguridad.