El Expediente de Regulación de Empresa que el diario Público anunció recientemente, es una realidad según un mensaje que ha transmitido la dirección a sus trabajadores, quienes, por su parte, se niegan a aceptar determinados aspectos y han realizado una contrapropuesta. Pues bien, según cuenta El Confidencial Digital, en el listado provisional de posibles despidos que ha elaborado la empresa están incluidas tres personas que se encuentran en excedencia forzosa por ocupar cargos institucionales, y entre ellos figuran dos directores de comunicación ministeriales.
Se trata del dircom de Cristina Garmendia en el Ministerio de Ciencia e Innovación, Juan J. Gómez, y la responsable de comunicación de Leyre Pajín en el Ministerio de Sanidad, Salomé García, así como un cargo intermedio también de la cartera de Garmendia. En dicha lista también se encuentra alguna persona de baja por maternidad en la actualidad.
Todos los integrantes del comité de empresa han sido incluidos de la misma manera. Parece que los representantes de los trabajadores han rechazado este listado, donde aparecen estos nombres de empleados que nunca deberían estar ya que la legislación así lo contempla.
En total, son 190 y la empresa ha fijado la cifra de despidos en 39. Los trabajadores han propuesto a la dirección una medida alternativa: abrir un plan de bajas voluntarias al que podría acogerse todo trabajador que así lo decidiera. En caso de no llegar a las 39 salidas, plantean un ERE temporal, es decir, reducción general tanto del horario de trabajo como de los salarios.
Su objetivo es que no haya ningún despido. Fuentes de la redacción aseguran que entre los trabajadores hay cierto optimismo ante la contrapropuesta que han entregado a la empresa. El motivo real del ERE de Público es económico, tal y como reconoce la propia empresa en el comunicado que hizo público.