La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), ha archivado la denuncia de UTECA en la que alega la "emisión de prácticas comerciales" en contra del de las leyes 8/2009, de 29 de agosto ley de financiación de RTVE y 7/2010, de 31 de marzo, Ley General de comunicación audiovisual.
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas solicitaba un expediente sancionador por el uso de patrocinios para financiar algunos de sus programas como "MasterChef", "Saber y Ganar", “Letris”, “Con una sonrisa”, “Españoles en el mundo” o “Fabricando made in Spain”.
Setsi ha archivado la denuncia mediante la resolución del 11 de septiembre de 2013 y establece que la financiación de dichos programas se ajusta a la Ley.
RTVE recuerda otras fórmulas de comunicación comercial que viene aplicando desde hace tiempo como las que se asocian a competiciones deportivas, como las relacionadas con la Vuelta Ciclista, o la Copa del Rey y también la SETSI concluye el correcto proceder del ente público.
Finalmente respecto de la presencia de marcas en los programas, la resolución establece que, si bien se ha constatado su presencia en espacios como '+Gente' (Heineken, Manolo Blahnik o Roberto Verino), 'Un país para comérselo' (Lacoste o Mercedes Benz), 'Jara y Sedal' (Jeep), 'Gran Reserva' (Renault) o 'Los misterios de Laura' (Mercedes Benz), concluye que la presencia de estas marcas no puede ser calificada como comunicación comercial y, por tanto, no podrá tener la consideración de emplazamiento de producto por cuanto no concurre uno de los elementos que determinan su calificación.