La Asociación de Comunicadores de Biotecnología-ComunicaBiotec celebra en Madrid el próximo lunes 28 de octubre la quinta edición de su congreso anual BioComunica19, que propone un completo programa para los interesados en la ciencia y, sobre todo, en la biotecnología y la comunicación.
El objetivo del congreso es reunir a profesionales y personas que quieren difundir estas materias, y compartir reflexión y debate en torno a algunos de los temas de actualidad, señalando la relevancia de mejorar la comunicación de la ciencia en general y de la biotecnología en particular.
El BioComunica19 contará con varias mesas redondas que tratarán sobre la ética ante los nuevos retos científicos, los nuevos formatos de comunicación de la ciencia, el enfoque de las relaciones institucionales, la formación en biotecnología y la labor del periodismo y los medios de comunicación.
Entre los ponentes destacan representantes de numerosos ámbitos de la biotecnología y la comunicación científica, como Lluis Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB); Daniel García, divulgador y youtuber; Ángela Bernardo, biotecnóloga y periodista en Civio; Pampa Molina, redactora jefe de la Agencia Sinc; Jorge Poveda, profesor en la Universidad de Salamanca; Merche Palomino, directora de Comunicación de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO); Regina Múzquiz, directora de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim); María García de la Fuete, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Elena Lázaro, vicepresidenta de la Asociación Española de Comunicadores Científicos (AECC); o Íñigo de Miguel, investigador en la Universidad del País Vasco.
BioComunica19 incluirá también dos conferencias-debate con dos grandes comunicadores de la ciencia como son Rosa Porcel, bióloga especialista en biotecnología vegetal y autora del blog de divulgación La ciencia de Amara, y Antonio Martínez Ron, periodista, escritor y divulgador científico, editor de Next Ciencia y cofundador de Naukas.
Además, se presentarán los primeros resultados de una encuesta sobre el estado de la comunicación de la biotecnología en España.