Zamora acogió unas jornadas que recogieron las últimas tendencias en la comunicación de marca

La Universidad de Salamanca ha celebrado en el Campus Viriato de Zamora unas jornadas sobre las últimas tendencias en marca institucional o corporativa, que han tratado sobre la identidad e imagen y las estrategias de comunicación en las universidades y centros de investigación.

 

Se trata de un encuentro que se desarrolló durante los días 20 y 21 de octubre, al que asistieron más de 80 profesionales de la comunicación procedentes de universidades públicas y privadas y centros de investigación de España y Portugal, y que pudieron aprender directamente de algunos de los expertos más destacados en comunicación de marca del país.

Entre los ponentes de estas jornadas se encontraban Joan Costa, consultor corporativo en diseño y comunicación visual; Mari Carmen Estevan, directora creativa y fundadora de hoyeseldia.es; Sonia Díaz, socia de la agencia Estudio de Comunicación; o Nuria Molinero, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la FECYT; entre otros.

También participaron en las jornadas Javier González Benito, vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca; Jesús María Prada, vicepresidente segundo y diputado de Educación, Cultura, Deportes, Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Zamora; Christoph Strieder, concejal de Turismo, Comercio y Barrios del Ayuntamiento de Zamora; y José F. Merino, presidente de la Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades y Centros de Investigación del Estado Español (AUGAC) y director de Comunicación de la Universidad de Salamanca, quienes participaron en la inauguración de estas interesantes jornadas.

Las jornadas tenían como objetivo dar a conocer las últimas tendencias en marca institucional o corporativa y de la identidad y la imagen como estrategias de comunicación; y en ellas se trataron los últimos avances tecnológicos, la proliferación de canales, la multiplicación de emisores y la búsqueda de nuevos códigos para conectar con el público.

Se trató de un evento con temáticas muy diversas, que fueron desde la sostenibilidad en el diseño corporativo, hasta el papel de la marca en la gestión de las crisis, pasando por la comunicación de la ciencia como refuerzo de marca, del diseño y la gestión de la misma, y de todas las acciones que ocupan en día a día, con el propósito de velar por la reputación y potenciar la imagen pública de universidades y centros de investigación.

Organizaciones