
Acaba de salir al mercado una nueva edición de la revista TELOS editada por la Fundación Telefónica, que en esta ocasión analiza detalladamente los nuevos perfiles de los trabajadores en la comunicación digital. Según el estudio, las empresas combaten la crisis y potencian su presencia on-line contratando profesionales de perfil 2.0, lo que supondría en el caso de la convergencia de los medios e Internet un incremento económico del 5 % para 2014.
De esta manera, se experimenta un proceso en el que los nuevos perfiles demandados para la comunicación digital son todo un desafío que influye definitivamente tanto en la formación de los universitarios como en la renovación profesional de los trabajadores.
Este cambio se debe a la transformación de la empresa tradicional a la empresa digital, lo que supone una oportunidad para las compañías que afecta a los aspectos tradicionales y que hace que las entidades necesitan nuevos profesionales para gestionar su imagen en los medios sociales.
El informe defiende que es por este motivo por el que han ido surgiendo nuevos perfiles profesionales como el community manager, SEO, analista web, o creativo digital, entre otros.
Entre los pilares básicos de este análisis, destaca la falta de formación de los estudiantes en estos sectores; ya que las universidades aún no han afrontado el reto de formar a futuros profesionales adaptados a las nuevas tecnologías.